Día 11: Instalamos el segundo aislamiento en toda la envolvente de la casa

Instalamos la lana de roca (techos 160mm con papel y fachada 100 mm)
5 de noviembre de 2025 por
Día 11: Instalamos el segundo aislamiento en toda la envolvente de la casa
(DIY) DIY Sistemas Constructivos S.L.U., Marta Fernández Agustín


Durante el día 11, nos centramos en la instalación de lana de roca, un material aislante esencial dentro de nuestras casas industrializadas.
Su colocación forma parte de la segunda envolvente térmica y acústica, un paso decisivo para garantizar el confort térmico, la seguridad contra incendios y la eficiencia energética del conjunto.

Si quieres seguir de cerca el proceso completo de una vivienda industrializada, puedes visitar la serie Construyendo con DIY dí​​a a día en nuestro blog.

 

Un material de origen mineral con grandes propiedades aislantes

La lana de roca mineral es una solución de aislamiento fabricada a partir de roca volcánica natural, principalmente basalto y dolomita.
Durante su proceso de producción, la roca se funde a más de 1.400 °C y se transforma en filamentos que atrapan el aire, creando un material aislante térmico y acústico de baja conductividad térmica (≈ 0,036 W/m·K) y alta densidad (40–80 kg/m³).

Gracias a su composición y estructura, la lana mineral ofrece múltiples ventajas:

  • Excelente aislamiento térmico y acústico, que mejora el confort en el interior de la vivienda.
  • Propiedades ignífugas (clasificación A1): no es combustible y refuerza la seguridad contra incendios.
  • Durabilidad y estabilidad dimensional, manteniendo sus propiedades a lo largo del tiempo.
  • Resistencia a la humedad y permeabilidad al vapor, evitando condensaciones internas.
  • Ahorro energético: reduce la pérdida de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano.

La roca en la construcción no solo aporta resistencia, sino también un alto rendimiento térmico y acústico, siendo una de las soluciones de aislamiento más eficientes del mercado actual..

Si quieres saber más sobre las propiedades, ventajas y aplicaciones de este material, puedes consultar la publicación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) sobre soluciones​​​​​​​​ de aislamiento con lana mineral, donde se detalla su comportamiento térmico, acústico y su contribución a la eficiencia energética en la edificación.

 

Aislamiento térmico y eficiencia energética en la instalación de lana de roca en tu casa industrializada

En el sistema de aislamiento de las casas industrializadas DIY, la lana de roca se coloca en techos, tabiques y cerramientos interiores, complementando el panel sándwich autoportante de 50 mm, el panel de hormigón armado de 40–50 mm y el trasdosado de yeso laminado de 15 mm.

En el caso de las fachadas ventiladas, se instala una capa de lana de roca de 100 mm, logrando una transmitancia térmica (U) de 0,19 Kcal/h·m²·ºC.
Este valor permite reducir la transferencia de calor, mejorar la eficiencia energética y mantener una temperatura constante durante todo el año.

Combinada con nuestros sistemas de aerotermia y suelo radiante, la lana de roca optimiza el rendimiento global de la vivienda, reduciendo la necesidad de calefacción y aire acondicionado y ofreciendo un ambiente más silencioso, confortable y sostenible.


Tu casa prefabricada en Burgos

En Sistemas DIY, cada capa cuenta.
La eficiencia no se improvisa: se diseña, se fabrica y se instala con precisión.

Así seguimos avanzando en Sistemas Constructivos DIY, desde Aranda de Duero, en la provincia de Burgos, impulsando una nueva generación de casas industrializadas eficientes y sostenibles, diseñadas para ofrecer el máximo confort, durabilidad y ahorro energético en cada detalle.

Si quieres mas informacion llamanos al 722 576 582 o contacta con nosotros en hola@sistemasdiy.com o rellenando el  formulario de contacto.  

Compartir